Aquí te contaremos sobre los que, en nuestra opinión, son los monumentos y lugares esenciales que ver en Barcelona.
El artículo no está concebido como una ruta, sino más bien como un listado de cosas que ver en la ciudad condal.
Aunque si lo que buscas es la propuesta de un recorrido tenemos un par de artículos que pueden interesarte: Qué ver en Barcelona en dos días y Qué hacer en Barcelona en un día.
Vamos a desgranar, pues nuestro top 15 de sitios que visitar en Barcelona.
Sagrada Familia, el imprescindible de Barcelona
Empezamos directamente por el monumento que debería estar en primer lugar de cualquier lista de cosas esenciales que ver en Barcelona: la Sagrada Familia.
La Basílica es una auténtica maravilla arquitectónica, pero además encierra una intrincada simbología, toda ella relacionada con el cristianismo. El más mínimo de los detalles tiene un porqué y un significado más o menos oculto.
Su diseñador, Gaudí, estaba obsesionado con representar la naturaleza en sus obras, y aquí es también una constante.
No te conformes con el exterior, porque el interior impresiona aún más. Aquí podrás reservar tu entrada anticipada y ahorrar colas, además las entradas diarias son limitadas. Para una experiencia completa y visión panorámica sube a las torres de la Sagrada Familia.
Las Ramblas, calle que transmite la esencia de Barcelona
La Rambla es una de las calles más conocidas, y uno de esos sitios imprescindibles por los que debes pasear en Barcelona.
Se extiende desde Plaza Catalunya hasta la Estatua de Colón durante algo más de 1 km.
Es una vía llena de vida y ambiente, con restaurantes, quioscos, tiendas de regalos y artistas callejeros.
No dejes de mirar a todos lados mientras recorres Las Ramblas: entre sus edificios están La Boquería o el Teatro del Liceu.
Pero el suelo también es importante. Justo a la salida de metro Liceu hay un mosaico creado por el artista Miró.
Por cierto, se llama Las Ramblas en plural porque aunque es una sola se distinguen algo así como 5 segmentos: Rambla de Canaletes, Rambla de los Estudios, Rambla de las Flores, Rambla de los Capuchinos y Rambla de Santa Mónica.
Casa Batlló
Otra obra cumbre de Gaudí fue la Casa Batlló.
Toda ella se inspira en la vida marina, en lo onírico y lo fantástico.
Su fachada colorida y singular asemeja el fondo del mar contemplado desde fuera del agua.
En su interior se acentúan aún más las curvas y espirales, que imprimen sensación de movimiento, como los techos ondulados. Además, abundan los objetos inspirados en la naturaleza: una baranda que recuerda una espina dorsal, columnas en formas de hueso, puertas que parecen algo orgánico…
Incluso su tejado se presenta como el lomo de un animal marino.
Sin duda, uno de los monumentos esenciales que ver en Barcelona. Comprar la entrada anticipada te ahorrará las colas.
Barrio Gótico, el más antiguo
El Barrio Gótico tiene calles estrechas y sinuosas, y adentrarse en él es hacerlo en la historia más antigua de la ciudad.
Una visita a Barcelona no está completa sin hacer un paseo sin rumbo entre las calles del Barrio Gótico, y la mejor manera de ahondar en su historia es con este tour.
Entre el laberinto de callejuelas te toparás con lugares esenciales que ver como: Sant Felip Neri, Catedral de Barcelona, el Puente del Obispo, la Basílica de la Mercè y muchos otros.
Park Güell, el jardín urbano que no te puedes perder
La obsesión por la naturaleza de Gaudí se materializó con más sentido que nunca en el Park Güell, donde las construcciones artificiales creadas por el hombre se fusionan con la naturaleza.
El Park Güell es un parque urbano con elementos típicos del modernismo en algunas de sus esculturas, como el trencadís.
Pasear por él es una de las cosas esenciales que hacer en Barcelona, no solo por disfrutar de la naturaleza, sino también por las elaboradas y originales edificaciones que hallarás.
Esta visita guiada incluye la entrada, por lo que vale la pena y el precio.
Barrio del Born, otro barrio esencial que ver en Barcelona
Otro barrio por el que debes pasear en la ciudad condal es el Born.
Al igual que el Barrio Gótico tiene también esas callejuelas estrechas e intrincadas. No obstante el barrio se originó inicialmente como parte exterior de la ciudad, hasta que fue engullido al ampliarse las murallas.
Conserva el aire medieval que le da encanto, y una de sus calles principales: la Rambla del Born, fue antaño escenario de justas y torneos de caballeros.
Torre Agbar, rascacielos espectacular
Conocida antes como Torre Agbar, actualmente ha cambiado su nombre a Torre Glòries.
El rascacielos más impresionante que verás en Barcelona dice haberse inspirado en la Sagrada Familia y en los pináculos de la montaña de Montserrat, aunque su forma ha sido objeto de guasa fálica reiterada.
El juego cromático exterior de la Torre Agbar es singular, y su color cambia en parte según la luz solar, y en parte por la iluminación artificial.
También te pueden interesar estos artículos:
Mercados de Barcelona
Entre las cosas que hacer en Barcelona está visitar alguno de sus mercados. Los hay de alimentos, de flores, de arte, de antigüedades, de objetos de segunda mano, etc. Estos 4 son los más singulares:
- La Boquería o Mercado de Sant Josep. Situado en La Rambla, es uno de los más populares precisamente por su ubicación. En él encontrarás todo tipo de comestibles: carne, pescado, fruta, verduras, etc. También es un sitio estupendo para picar algo, puesto que hay estantes que ofrecen tapas o menús.
- Mercado de Sant Antoni. Menos conocido por los turistas, en el Mercado de Sant Antoni tendrás ocasión de probar tapas y comidas varias. Los domingos, además, se añaden paradas para coleccionistas: numismática, libros antiguos, etc.
- Els Encants. En Els Encants, un sitio curioso que ver en Barcelona, encontrarás las cosas más extrañas desde candelabros hasta cintas VHS de cine para adultos, pasando por antigüedades y libros de segunda mano. Tiene unos pocos tenderetes para comer.
- Mercado de Santa Caterina. El Mercado de Santa Caterina se parece a los dos primeros. Se encuentra en El Born, y es un mercado de abastos que también tiene pequeños restaurantes.
La Pedrera o Casa Milà
A poca distancia de La Casa Batlló tenemos otro de los monumentos especiales que ver en Barcelona: La Pedrera o Casa Milà, obra también de Gaudí.
En el diseño de la vivienda el arquitecto siguió con su inspiración en la naturaleza, y la fachada parece talmente moldeada por el mar.
Hoy día puede visitarse una parte de la edificación, puesto que el resto es privada. Entre las zonas accesibles está la azotea, que es espectacular con sus chimeneas y salidas de ventilación.
Compra la entrada anticipada y ahorra colas y límites de aforo.
Bunkers del Carmel, las mejores vistas de Barcelona
Los llamados Bunkers del Carmel fueron una batería durante la Guerra Civil Española situada en lo alto de una colina.
Hoy ofrecen una vista panorámica excepcional, y se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de Barcelona.
Tibidabo, mirador y Parque de Atracciones
La montaña del Tibidabo es un mirador excepcional.
En su cima encontrarás otro motivo de peso para subir: el Parque de Atracciones del Tibidabo.
Fue construido en 1899, y si bien se hicieron sucesivas reformas para irlo adaptando a los tiempos modernos, no deja de impregnarte ese componente de nostalgia e inevitablemente te transporte a principios del siglo XX. Nos recordó mucho al Monte Igueldo, uno de los lugares que ver en San Sebastián.
El Avión, la Atalaya o el Giradabo son algunas de las atracciones más populares y que aprovechan la altura de la colina para dejar a los usuarios impresionados.
Palau de la Música, elegante monumento que ver
El Palau de la Música es una sala de conciertos diseñada por el arquitecto Lluís Domènech Montaner. Se levantó entre 1905 y 1908, con soluciones estructurales innovadoras, instalándose grandes vitrales e integrando esculturas, mosaicos y elementos metálicos.
Además de la entrada antigua y el vestíbulo, su sala de conciertos es espectacular, con la famosa claraboya invertida, cuyos colores se intensifican y se acercan al rojo cuanto más en el centro están.
Esta visita guiada te informará sobre los pormenores del Palau de la Música.
Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, recinto modernista
El antiguo Hospital de la Santa Creu y Sant Pau ya no sirve al propósito médico, pero sí al de impresionar a cuantos visitantes cruzan sus puertas.
Considerado el conjunto modernista más grande del mundo, es uno de los monumentos esenciales que ver en Barcelona y lo cierto es que hasta día de hoy bastante infravalorado, por lo que no sufres el acoso constante del gentío.
Lo encontrarás no muy lejos de la Sagrada Familia, y puedes adquirir sus entradas anticipadamente.
Montjuic
Montjuic es otro de los enclaves especiales que ver en Barcelona.
Desde los pies de la montaña, con la Fuente Mágica que se viste de colores por las noches, hasta el Anillo Olímpico que la corona, donde te encontrarás con la espectacular Torre de Montjuic, de Santiago Calatrava.
Otros elementos destacables son el Castillo de Montjuic y los incontables parques que convierten en esta parte de la ciudad en un gran pulmón verde.
Basílica de Santa María del Mar
La Basílica de Santa María del Mar está en el corazón del Born.
Es un templo austero y humilde por fuera, que cobra aire y se abre al mundo por dentro. Tiene esa belleza silenciosa de los santuarios, y es un equilibrio interesante a la exuberancia de La Sagrada Familia.
Ha crecido en adeptos desde que algunas novelas la convirtieran en protagonista o personaje accidental.
Sea como sea, es uno de los edificios religiosos antiguos más interesantes que ver en Barcelona, y si paseas por el Born no dejes de entrar.
Deja tu comentario