La capital del estado de Oaxaca (pronunciado Huajaca) es la homónima urbe Oaxaca de Juárez, una de tantas ciudades mexicanas rebautizadas en honor a su presidente más reconocido.

Tiene poco más de 300.000 habitantes, un aire provinciano y es la cuna del mezcal.

¿A qué con la última frase ya te convencimos para ver Oaxaca?

¡Sigue leyendo y te daremos pistas sobre otras cosas que hacer!

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Oaxaca

Las mejores cosas que ver y hacer en Oaxaca capital

Pasear por el Centro Histórico

Como ya dijimos en Las Mejores cosas que ver en Mérida, las ciudades de México son un tanto desangeladas.

Pero de entre todas las que visitamos durante nuestro viaje a México la que más nos gustó fue el centro de Oaxaca.

La zona exclusivamente peatonal ocupaba diversas calles, y resultó muy agradable pasear por su Centro Histórico, observar sus coloridas casas, la arquitectura elegante del Teatro Macedonio Alcalá, o disfrutar de sus plazas y sus terrazas.

Por ello, pasear por el Centro Histórico de Oaxaca capital, es algo que debes hacer.

Una buena manera de hacerlo a la vez que conoces un poco más de la historia de Oaxaca capital, es con este tour.

Plaza Principal de Oaxaca

Zócalo de Oaxaca, la plaza principal

El punto neurálgico de Oaxaca donde se concentra la vida y el ambiente es la plaza llamada Zócalo.

Allí hallarás la Catedral Metropolitana, bares, restaurantes y una veintena de puestos donde puedes comprar todo tipo de regalos y detalles.

Jardín Etnobotánico, algo original que ver en Oaxaca de Juárez

Otro enclave muy interesante que ver en Oaxaca centro es el Jardín Etnobotánico.

Jardín Etnobotánico

Jardín Etnobotánico

Se encuentra en la parte trasera del Templo de Santo Domingo Guzmán, con una entrada independiente, y contiene un compendio de cactus, agaves y otras plantas endémicas de Oaxaca.

Es atractivo, fotogénico, y con un aire onírico.

  • Visitas guiadas de lunes a sábado a las 10:00, 11:00 y 12:00.

  • 50 pesos

  • Web oficial: Jardín Etnobotánico

Mercados

Otra de las mejores cosas que hacer en Oaxaca de Juárez es darte una vuelta, o incluso comer, en alguno de sus mercados.

  • Benito Juárez

En el mercado Benito Juárez podrás encontrar de todo: ropa, comida, etc.

  • 20 de noviembre

El 20 de noviembre es un mercado destinado a comer allí mismo. Hay un montón de restaurante que ofrecen platos típicos. El punto más curioso es el llamado Pasillo del humo, que se gana el nombre a pulso. En el pequeño pasillo se cocinan carnes al fuego. Los puestos se especializan en bebidas, comidas o acompañamientos. Te sientas en cualquier mesa, haces tu pedido y comes en un espacio bullicioso y lleno de humo por unos 150 pesos. Es barato y un lugar original. Algo que debes hacer si estás en Oaxaca centro, obligatorio.

Mercado en Oaxaca

  • Mercado de Artesanías

Lleno de productos locales de todo tipo.

  • Mercado de Abastos

El más tradicional, donde venden y compran habitualmente los oaxaqueños.

Templo de Santo Domingo Guzmán

Hay dos edificios religiosos muy significativos que ver en Oaxaca centro, uno es la Catedral Metropolitana, de la que ya hemos hablado, y la otra el Templo de Santo Domingo de Guzmán.

En el exterior y destacan sus dos torres y la decoración de su fachada, culminada por las figuras de Santo Domingo y San Hipólito.

Ver hacer Oaxaca centro

Templo de Santo Domingo de Guzmán

Pero lo mejor es el interior, muy trabajado y adornado con pinturas y relieves, en un estilo colorista.

Acceso gratuito, con invitación a hacer algún donativo.

Santo Domingo Oaxaca

Interior de la Catedral de Santo Domingo

Museos

Hay una considerable cantidad y diversidad de museos, convirtiendo la opción cultural en una de las mejores cosas que ver y hacer en Oaxaca capital.

Hallarás Museos de concepción estándar como el Museo de Pintores oaxaqueños o el de Arte Contemporáneo, pasando por otros más tradicionales, como el Museo de las Culturas de Oaxaca o el Museo Belber Jiménez, u otros de cariz histórico como el de Arte Preshispánico.

También la Casa Museo Juárez dedicada a Benito Juárez, prominente personalidad de la historia del país que nació en el estado de Oaxaca y vivió en su capital.

O el interesante Museo Nocheztlicalli, destinado a promover el conocimiento de la grana cochinilla y los tintes naturales utilizados por las culturas mesoamericanas.

Monte Albán, lo mejor que ver y hacer en Oaxaca

Aunque, evidentemente, no está en la misma ciudad, Monte Albán está muy cerca de Oaxaca.

Monte Albán constituye uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad, del estado y de todo México.

Sorprende su monumentalidad, y su extensión.

El altiplano de la cima fue modificado artificialmente para construir el gigantesco complejo de pirámides y edificios.

Templo de Santo Domingo de Guzmán

Monte Albán

Por otro lado, en una de sus tumbas se encontró el que se considera el tercer tesoro más grande jamás hallado, solo superado por otros encontrados en el Valle de los Reyes (Egipto) y en el Machu Pichu (Perú).

La fotogenicidad de Monte Albán son palabras mayores, con las pirámides y edificios recortados por la extensión de hierba verde en contraste con el cielo azul.

Sin dudarlo una de las mejores cosas que ver y hacer en Oaxaca capital.

Puedes visitarlo contratando algún tour, como por ejemplo este.

  • Monte Albán abre de 8 a 17 horas

  • 80 pesos

Otras cosas que ver cerca de Oaxaca de Juárez

Esto será un apunte fugaz, y dedicaremos un artículo independiente a las mejores visitas alrededor de Oaxaca capital, pero cerca (y no tan cerca) tienes sitios tan interesantes como:

  • Mitlá, una construcción increíblemente ideada y ejecutada.
  • Tule, con su árbol milenario.
  • Hierve el Agua, un sistema de cascadas petrificadas, aunque a fecha de este artículo no resulta accesible.
  • Puerto Escondido, meca del surf en México.
  • Plantaciones y destilerías de Mezcal.

Estos son solo algunos. Todos ellos merecen la pena y se puede llegar con tours y excursiones desde Oaxaca.

Que ver Oaxaca

Mitlá

Algunos consejos para tu visita en Oaxaca, comidas típicas y tradiciones

El primer consejo atañe a la ropa que debes llevar cuando vayas a Oaxaca. La ciudad está a 1.500 metros de altitud, por lo que, aunque vayas en agosto, lleva pantalón largo y una chaquetita.

Entre los mexicanos la comida oaxaqueña tiene buena fama: tlayudas, sopa de lima, nopal (un tipo de cactus comestible), mole negro… son algunos de los platos típicos que debes degustar.

El chocolate es otro producto típico que vas a encontrar a mansalva. El que te venden por la calle, y también en algunas tiendas, es puro azúcar y no te lo recomendamos. Si consigues encontrar algún chocolate bueno el sabor te va a fascinar.

Que ver hacer oaxaca capital

Teatro Macedonio Alcalá

Las nieves son un tipo de helado cremoso y con tropezones de fruta. Unos de los mejores helados que hemos probado jamás, y que tiemble el helado italiano.

Y por supuesto el mezcal. Oaxaca es la cuna de esta bebida obtenida de los agaves, y eso se merece un homenaje.

Tomar algo de noche

Si quieres ir a dormir tarde en Oaxaca, el ambiente se concentra en sábado noche.

Es mejor rondar por el centro histórico y no alejarse a no ser que sepas donde vas, pero en esa zona no tienes de qué preocuparte en lo que a seguridad se refiere.

El pub musical Alambique tiene música en directo, Azotea goza de unas fabulosas vistas, no obstante es más caro. Para alargar la noche, la discoteca Mandala está al lado de Zócalo.

Vistas desde La Azotea

Cómo Moverse por Oaxaca

Para ver y hacer cosas por el centro de Oaxaca capital no te hará falta utilizar ningún medio de transporte, podrás ir andando a todos los sitios indicados, que no distan más de 15 minutos a pie de Zócalo (salvo el Museo Nocheztlicalli).

Dónde dormir

El Centro Histórico es indiscutiblemente seguro, de día y de noche, considerando como tal 1 km² alrededor de Zócalo.

Por ello esta es la mejor zona para pernoctar.

El otro argumento definitivo para elegir esta parte de la ciudad, es que todos los atractivos turísticos están a menos de 10 minutos a pie.

En nuestro caso nos alojamos en Parador San Agustín, una casa colonial reconvertida en hotel. Es céntrico, de trato amable y ofrece también tours y excursiones. El patio interior es absolutamente cautivador.

Para más opciones, mira Booking, Agoda o el siguiente mapa:



Booking.com

ORGANIZA TU VIAJE