Puedes obtener tu Visado para visitar Vietnam de diversas maneras: online, a través de la embajada, directamente a tu llegada a alguno de los aeropuertos, o incluso una Visa electrónica.
En este artículo te contamos las diferentes maneras de hacerlo.
Exención de Visado
Los nacionales de los siguientes países están exentos de visado hasta 2021 si la estancia es de duración inferior a la indicada. La fecha límite se ha venido posponiendo en los últimos años cada vez que se acercaba, por lo que puede ser que al llegar, se amplíe.
- Alemania, Bielorrusia, Corea del Sur, Dinamarca, España, Italia, Finlandia, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Rusia y Suecia, si la visita es de un máximo de 15 días.
- Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur y Tailandia pueden estar en Vietnam hasta 30 días sin visado.
- Brunei y Myanmar hasta 14 días.
- Filipinas hasta 21 días.
Si se visitan las islas Phu Quoc, la exención alcanza los 30 días.
Los demás países, o los ya indicados para estancias que fueran superiores, deberán solicitar el correspondiente Visado, y las formas para hacerlo las contamos seguidamente.
La forma más fácil y cómoda de tramitar tu Visa para Vietnam
Haciendo popular la frase de Homer Simpson “¿Es que esto no puede hacerlo otro?“, la forma más fácil y cómoda de obtener tu visado es tramitarlo online.
Aunque existen varias agencias y servicios, la popular iVisa hace años que se dedica a estos asuntos y tramita los visados de miles de viajeros de todo el mundo, por lo que es una apuesta segura con los requisitos constantemente actualizados.
De esta manera te ahorrarás las esperas y las colas de tramitar tu visado a la llegada, y la burocracia y pérdida de tiempo de hacerlo personalmente en la embajada.
Además, dispone de formularios sencillos y en español, con lo que será fácil rellenarlos.
iVisa dispone de un sistema de obtención de fotografías del tamaño adecuado, que recibirás en tu correo electrónico y deberás imprimir. Este es el enlace para las fotografías que necesites: mypassportphotos.com.
Visado electrónico
También se permite obtener el Visado electrónico para acceder a Vietnam.
Puedes tramitarlo a través de la web oficial del gobierno vietnamita:
Deberás subir una foto tuya mirando de frente y sin gafas ni complementos, así como la página del pasaporte que contiene tus datos, y rellenar el resto de información.
Tras pagar las tasas, en 3 días te dan una respuesta.
Por otro lado, el Visado electrónico para Vietnam solo puede obtenerse si se cumplen los siguientes requisitos:
- Tu pasaporte debe tener una validez de 6 meses más allá de tu viaje.
- Este tipo de Visado es válido solo por 30 días.
- Únicamente permite una entrada. Así que no te sirve si tienes previsto entrar y salir de Vietnam para viajar a otro país y luego volver.
- Debes ser nacional de alguno de los países de esta lista.
- Debes entrar a Vietnam por alguno de los aeropuertos, puertos o fronteras terrestres de esta lista.
Obtener el Visado para Vietnam a través de la Embajada
La forma más clásica y típica, quizás opción real para los capitalinos, pero no tanto para los que vivimos en provincias.
La información de la ubicación y datos de contacto de la Embajada de Vietnam es la siguiente:
Avenida de Alfonso XIII 54
28016, Madrid.
Teléfono 915.102.867
vnemb.es@mofa.gov.vn
La información en Google Maps sobre la web oficial es incorrecta, y la dirección física que sale en la web verdadera, también es incorrecta. La Embajada ya no se encuentra en la c. Segre, sino en la Avenida de Alfonso XIII. No sé si se puede ser más retorcido, pero tanto despropósito junto tiene mérito.
Para tramitar el Visado de esta manera, tienes dos alternativas: presentarte allí físicamente, o contactarles y enviarles el pasaporte, los documentos y el dinero de las tasas en un sobre. En este último caso tramitan la concesión del Visado, y si es todo correcto te lo estampan y te devuelven el pasaporte.
La forma como se tramita el Visado a través de la Embajada ha ido variando, y está cada vez más en desuso, por lo que es conveniente que les contactes y les preguntes como hacerlo exactamente.
Con todo, y aunque el servicio de Correos es bastante bueno, a nosotros personalmente no nos hace ninguna gracia enviar el pasaporte por correo postal, y si hay alguna alternativa, la preferimos.
Visa a la llegada u on arrival
Otra opción es ir a pelo, como los valientes, y hacer la visa para Vietnam a la llegada.
Alerta porque solo es posible hacer la Visa on arrival si llegas por aire a alguno de los siguientes aeropuertos:
- Hanoi, Noi Bai Airport.
- Ho Chi Minh, Than Son Nhat Airport.
- Hai Phong, Cat Bi Airport.
- Da Nang, Da Nang Airport.
- Nha Trang, Cam Ranh Airport.
- Phu Quoc, Phu Quoc Airport.
Si vas a llegar por tierra, por mar, o a un aeropuerto distinto a los anteriores, debes solicitar el visado de alguna de las otras maneras disponibles.
Para tramitar la Visa on Arrival es importante seguir los siguientes pasos:
Imprescindible: solicitar una carta de invitación
La carta de invitación no puede tramitarse en la misma frontera, por lo que es imprescindible pedirla y obtenerla antes de ir. Una vez la tengas, deberás imprimirla y guardarla para entregarla a las autoridades a tu llegada.
Puedes tramitar tu carta de invitación para hacer el visado a la llegada a través de las siguientes webs, aunque hay otras:
- VietnamVisa.com
- Vietnamvisaprovider.com
- Visadovietnam5usd.com
- Vietnam-immigration.org
- Vietnamimmigration.org
Nosotros lo hicimos con la primera agencia, y no hubo ningún problema. Al contrario, se nos asignó algo así como un responsable que nos envió varios correos electrónicos en el transcurso del viaje preguntando como nos estaba yendo todo.
El caso es que no es complicado, y el funcionamiento de todas las agencias es similar: rellenas el formulario, pagas, y a los pocos días recibes un correo electrónico con un documento que debes imprimir.
Con esto tendrás la carta de invitación, y el visado te lo darán a la llegada.
Otros pasos y requisitos
A tu llegada dirígete hacia el mostrador con el letrero de Visa Application.
Como para la obtención de cualquier Visado, es necesario que tu pasaporte tenga una validez de 6 meses más allá de tu viaje.
También deberás llevar contigo dos fotografías de carné. Si no las llevas, tienes la posibilidad de hacértelas allí mismo, pagando un plus.
Deberás llevar también efectivo para pagar las tasas. El coste aproximado es de unos 40-50 euros, aunque dependerá de la duración del Visado y del número de entradas.
Respecto a las tasas una observación: normalmente ponen el precio en dólares, pero puedes pagar también en euros al mismo cambio. Es decir, el mismo visado para acceder a Vietnam te puede costar 50 dólares o 50 euros. Dependiendo de como esté el cambio, te puede salir a cuenta pagar en dólares.
Ya estoy en Asia, ¿donde tramito el Visado?
Asia es muy grande, daba 7 ejércitos en el Risk. Nos entendemos.
Si ya estás en algún país del sudeste asiático y así como medio de improviso quieres ir a Vietnam, puedes tramitar el Visado desde cualquiera de las Embajadas o Consulados.
- Tailandia
- Camboya tiene el Consulado de Vietnam en Sihanoukville. En la capital, Phnom Penh, hay una Oficina de Expedición de Visado en la siguiente dirección: 436 Preah, Monivong Blvd (93).
- Laos.
- Filipinas
Aunque, una vez más, la posibilidad de tramitar el Visado de forma digital, ya sea con IVisa, con el Visado Electrónico, o incluso con la Visa on arrival, convierte en poco práctica esta opción: ir a la Embajada de un país desconocido en otro país desconocido, con todas las dificultades idiomáticas y burocráticas parece un escenario a evitar.
También te pueden interesar estos artículos:
Deja tu comentario