Suwon, que en la actualidad tiene poco más de 1 millón de habitantes, fue llamada la segunda capital durante buena parte de la dinastía Joseon, y tuvo una notable importancia siglos atrás. Por ello ostenta y conserva un notable casco antiguo y vestigios de los tiempos gloriosos de la más gloriosa de las dinastías coreanas. Su palacio y murallas son un hermoso y bello recuerdo de la época imperial.

Mapa de la Fortaleza Suwon Hwaseong
Puedes ver Suwon en un día, partiendo y volviendo a Seúl. Y es que se encuentra a tan solo 30 km de la capital y está bien comunicada, como acto seguido explicamos.
Sin duda debe ser uno de los lugares imprescindibles en tu visita a Corea del Sur, y si quieres dedicarle más tiempo hay otras cosas que ver en Suwon además de las que te explicamos aquí.
Cómo llegar a Suwon desde Seúl
Llegar a Suwon desde Seúl es fácil, y la línea 1 de metro te lleva directamente a la ciudad.
Pero si fuera tan sencillo, nos podríamos ahorrar este apartado.

Fortaleza de Suwon Hwaseong
Hay una cuestión a tener en cuenta: la línea 1 se divide en la estación de Guro. Esta estación es bastante grande, con andenes y vías en distintos niveles. Alguna deshace el camino que hiciste para llegar, otras van a Incheon y otras acaban en Sinchang. Es éste último ramal, con destino a Sinchang, el que debes tomar. Para ello es posible que debas salir del tren, e incluso cambiar de andén.

Linea 1 Metro Seoul
El otro ramal se desvía hasta Incheon. De hecho, en Incheon podrías tomar la línea amarilla llamada Suinbundang y también acabarías en Suwon, pero tras un notable rodeo.
Para ir de Seúl a Suwon (y viceversa), vas a tardar aproximadamente una hora.
A tu llegada a la estación de metro de Suwon encontrarás información turística en la salida 4.
Los lugares imprescindibles que ver en Suwon en un día
Palacio Hwaseong Haenggung
El Palacio Hwaseong Haenggung, situado en el interior de la Fortaleza Hwaseong, era el lugar de residencia temporal del rey cuando viajaba a Suwon, y el lugar donde vivía el gobernador en ausencia del monarca. Es uno de los lugares más destacados e imprescindibles que ver en Suwon en un día.

Acceso al Palacio Hwaseong Haenggung
Uno y otra fueron construidos por el rey Jeongjo conservando la misma planta con la que se construyó el palacio principal de Seúl.
Durante la ocupación japonesa en la Primera Guerra Mundial fue mayormente destruido, aunque posteriormente sería reconstruido.
El acceso al palacio se realiza cruzando la puerta llamada Singpungnu, que podría traducirse en Nuevo hogar. Tras ella encontrarás un amplio patio con dependencias y pabellones a cada lado, y con la oficina de atención turística justo a la derecha.

Salon del Trono en el Palacio Hwaseong Haenggung
El último edificio del palacio, y en el lado opuesto a la puerta principal, está el más importante pabellón: Bongsudang, donde se oficiaban las ceremonias más relevantes.
A su derecha hay otras dos dependencias relevantes: Nangnamheon, el único que no fue destruido durante la ocupación japonesa, por lo que se conserva en su estado original, y Noraedang, donde el rey Jeongjo pasó el resto de sus días tras su abdicación.

Palacio Hwaseong Haenggung
Fortaleza Suwon Hwaseong, un paseo por la Muralla
La imponente antigua muralla que circundaba los que fueron los límites de la ciudad tiene una longitud de poco menos de 6 km.
En recorrerla debes prever una duración aproximada de 2-3 horas, y es una visita obligada y una de las mejores cosas que ver en Suwon en un día.
Para verla puedes contratar un Tour Diurno, y otro Nocturno. Con guía en inglés.
Visita las antiguas puertas de acceso a Suwon
Si haces el recorrido en la forma que te proponemos un poco más abajo, pasarás en primer lugar por la puerta llamada Paldalmun, hoy utilizada como rotonda en una de las avenidas principales de esta parte de la ciudad.

Paldalmun
Tras pasar diversos puestos defensivos y torretas, llegarás hasta la puerta Hwaseomun, y muy cerca de ella Janganmun, que era el acceso principal.
Más alejada queda Changnyongmun quizás menos impresionante y que uno tiene la impresión de ser una repetición de lo ya visto.
Es llamativa la construcción de esos puestos defensivos. Algunos tienen la muralla con su puerta, más otro muro semicircular que cierra completamente, de tal manera que los enemigos al derribar una primera puerta se encontraban con otra, y en ese espacio podían ser atacados desde todas direcciones.
Otras tienen el mismo semicírculo pero con una apertura sin puerta. Al igual que las anteriores, una vez dentro intentando derribar la puerta, podían ser atacados desde cualquier punto.
Otros lugares de interés en la Fortaleza Hwaseong
Entre los lugares imprescindibles que ver en Suwon en un día, debes hacer un recorrido completo por su muralla.

Fortaleza Suwon Hwaseong
Así, antes de llegar a Hwaseomun encontrarás algunos lugares muy interesantes que debes ver en Suwon.
El primero es la campana Hyowon, que puedes hacer tañir previo pago de 1.000 won.
Luego, en la cima del monte Paldalsan, toparás con un puesto de mando llamado Seojangdae, y en él una torreta para ballesteros llamada Seonodae que te da las mejores vistas de la ciudad desde la muralla.
Desde allí, irás recorriendo la muralla, y al llegar a la puerta antedicha puedes entrar levemente en la ciudad para encontrarte con una imponente estatua del rey Jeongjo.

Torre Defensiva de la Fortaleza Hwaseong
Luego, tras superar Janganmun, te toparás con la original y armónica Hwahongmun, una puerta de acceso edificada sobre el río cuya finalidad era evitar que los enemigos se colaran por sorpresa por su cauce.
Justo a su derecha la torreta defensiva Banghwarsuryujeong, extremadamente fotogénica desde el exterior, conjugando con el estanque que tiene enfrente.
Acto seguido, el puesto de mando Dongjangdae, abierto a todas las direcciones, y al igual que Seojangdae da también unas vistas excelentes.
La explanada de hierba situada justo enfrente fue lugar de entrenamiento de guerreros.
Finalmente, la torre defensiva Dongbukgongshimdon, de planta ovalada, es la única de estas características.

Al fondo la Torre Dongbukgongshimdon
También te pueden interesar estos artículos:
Deja tu comentario