Información y curiosidades sobre Tiananmen
La Plaza de Tiananmen, fue el primer contacto de Nuestro Viaje con los grandes lugares turísticos de China.
Tiananmen significa, en el extraterrestre idioma chino, Plaza de la Puerta de la Paz Celestial (a los chinos les gustan mucho estos nombres así). Es considerada la segunda más grande del mundo.
El primer lugar se lo disputan en Indonesia.
Antiguamente se encontraba en un espacio dentro de murallas de las que ya no hay ningún vestigio, salvo Zhengyangmen.
Durante la época de los emperadores, en las dinastías Qing y Ming, la plaza servía para ceremonias públicas, tales como la coronación de los emperadores. Por lo tanto, resulta evidente que tiene una connotación política e histórica muy importante.
Por esto no es casualidad que fuera el lugar escogido por Mao Zedong para proclamar el nacimiento de la República Popular de la China. Uno de sus retratos decora y preside aún la Plaza de Tiananmen. La adoración al antiguo líder es todavía más que patente.
Tras la llegada del comunismo, como una de tantas modas, les dio por hacer edificios de corte comunista. Donde quiera que estudiaran arquitectura quienes diseñaban los edificios, no renovaban mucho los libros ni tenían demasiada imaginación.
La plaza en sí tiene unas dimensiones enormes, alrededor de unos 440.000 km cuadrados. No sé quien los habrá contado, pero tiene mucho mérito.
Toda la Ciudad Prohibida, y también la Plaza de Tiananmen, están diseñadas siguiendo un eje sur-norte. En el siguiente mapa podréis ver una vista general de la plaza y sus principales atractivos turísticos.

Mapa de la Plaza de Tiananmen. Al sur puede verse Zhengyangmen
Traslado Aeropuerto – Pekín
Contrata tu traslado profesional a un precio fijo, y llega al hotel sin contratiempos.
Cómo llegar a la Plaza de Tiananmen
Hay tres estaciones de metro cerca:
-
Tiananmen Oeste 天安门西 (Línea 1)
-
Tiananmen Este 天安门东 (Línea 1)
- Qianmen 前门 (Línea 2). Te recomiendo tomar esta salida, por qué es la más impresionante y la que permite palpar mejor toda la grandiosidad del lugar, con una perspectiva directa de su amplitud.

Plaza Tiananmen
Qué ver en Tiananmen
Además de ser la antelasa a la Ciudad Prohibida, la Plaza de Tainanmen contiene monumentos importantes de la historia moderna de China que no puedes perderte si visitas este icónico lugar.
También tiene su propia ceremonia, muy popular entre los chinos, similar al cambio de guardia de cualquier país europeo, y es el Izado de la bandera.
Izado de la bandera
Hoy en día, uno de los principales atractivos turísticos de la plaza (para los chinos) es ver el izado de la bandera, que tiene lugar a las 6.00 de la mañana. Un poco antes de esa hora, el lugar se llena de autobuses de una forma totalmente desmesurada, todos repletos de chinos cuyo afán es ver izarse su bandera en la plaza más emblemática del país. El gobierno está haciendo hincapié en el nacionalismo, y se nota en el orgullo que los habitantes del país demuestran cuando hablan de China. De hecho, uno de los chinos con los que hablamos un día, nos dijo que todo chino debía ver, por lo menos una vez, izarse la bandera en Tiananmen.
Si te interesa participar de la ceremonia procura madrugar y llegar con tiempo. El concepto de masificación en China es bastante más intenso, y créeme, estará lleno de gente.
Monumento a los Héroes del Pueblo
Se trata de un obelisco de piedra con la inscripción: Los Héroes del pueblo son inmortales, que conmemora y recuerda a los chinos muertos durante la revolución.
En la zona inferior del obelisco, y en mármol blanco, hay una serie de gravados que representan diversas escenas de la historia moderna revolucionaria china.
En la cultura china el número 8 representa la suerte, y también la riqueza, que se relaciona con la buena fortuna. Por ello los gravados de la parte baja del obelisco son exactamente 8, y también son 8 las coronas que hay cinceladas en la parte superior.

Monumento Héroes del Pueblo
Mausoleo de Mao Zedong
Al igual que Lenin, el cuerpo de Mao Zedong se encuentra embalsamado en este recinto. O sea, el de Lenin está en Moscú, pero los dos están embalsamados.
Solo abre de 8 a 12 de la mañana, y teniendo en cuenta que el acceso es gratuito, las colas que se forman son considerables. Por ello es conveniente ir temprano. No se puede entrar con mochila, ni con cámara de fotos, pero hay una consigna para dejar tus cosas en la entrada, cuyo coste aproximado es de 2.€.
Puerta de Zhengyangmen

Zhengyangmen
En la zona sur de la Plaza de Tiananmen, la Puerta de Zhengyangmen era el antiguo acceso a través de una muralla hoy inexistente. Su construcción de estilo arquitectónico clásico chino resulta bastante más interesante que los edificios comunistas.
Gran Salon del Pueblo
No exactamente situado en la Plaza de Tiananmen, pero muy cerca a su izquierda, se encuentra el parlamento chino, al que llaman popularmente con el nombre de Gran Salon del Pueblo. Como veis, la cultura china tiene una predilección por los nombres rimbombantes, pero tengo mis dudas que “el pueblo” pueda acceder a él libremente. Aunque, por otro lado, como pasa en cualquier otro país democrático europeo.

Gran Salón del Pueblo
ORGANIZA TU VIAJE
Elige entre LAS OFERTAS DE VUELOS MÁS BARATOS para ir a tu destino.
Los mejores HOTELES al mejor precio.
No salgas de casa sin tu SEGURO DE VIAJE. Por muy poco ahorrarás muchos dolores de cabeza. Con descuento para lectores si contratas siguiendo el enlace.
Contrata tu TOUR DE VIAJES. Por Civitatis, GetyourGuide o Vipealo desde casa con la mayor confianza y por los mejores operadores online.
Tu TRASLADO AEROPUERTO – HOTEL eficaz, profesional y de confianza aquí. Precios sin sorpresas.
Compra billetes de TREN Y AUTOBÚS de la forma más fácil, rápida y económica.
Obtén tu VISADO. Sin complicaciones ni contratiempos y a través de una web fácil e intuitiva.
Este Blog se mantiene con los enlaces de afiliados, que reportan algún beneficio. Al lector no le comportan ningún coste añadido, e incluso en algunos casos puede obtener descuentos o beneficios.
Deja tu comentario