La antigua capital del imperio de Vietnam, se encuentra en el centro del país. Hue es una ciudad interesante y con bastantes cosas que ver y hacer, pero es más pausada y menos frenética que Hanoi.
El motivo por el que está entre los Lugares imprescindibles de Vietnam es por haber sido la capital del país hasta 1945. Concretamente fue su capital durante la última gran dinastía feudal, los Nguyen.
Fue durante el reinado de un emperador de esta dinastía que se establecieron las fronteras del actual Vietnam.
La cuestión es que por ser la capital del imperio, fue donde residía el emperador y su corte. Consecuentemente los edificios más emblemáticos e históricos se encontraban precisamente en Hue.
Lamentablemente decimos que se “encontraban” porque cerca de aquí se estableció la frontera entre el norte y el sur durante la Guerra del Vietnam, y Hue sufrió unos duros bombardeos por parte de los americanos, que atacaban a los vietnamitas que a su vez se refugiaban en los edificios históricos.
Resultado: todo hecho trizas.
A pesar de ello, quien tuvo retuvo y no puede obviarse que Hue sigue bebiendo de su gloria pasada, con esa elegancia que solo saben tener los lugares con historia.
La Ciudadela, algo imprescindible que ver y hacer en Hue
La Ciudadela es el símbolo más popular y una de las mejores cosas que ver en Hue. Para su construcción se inspiraron en la Ciudad Prohibida de Pekín.
Se edificó en la ribera del río Perfume, y aprovechando su curso se cavó un foso doble que, a modo defensivo, rodea la fortificación.

Ciudadela de Hue
El perímetro de la muralla mide 10 km, y teniendo en cuenta que es casi cuadrada, eso da una muralla de 2’5 km por cada lado.
En su interior encontrarás una ciudad real, con tiendas, casas, restaurantes, etc., hasta el punto que vas a olvidar que estás dentro de una Ciudadela.
En la zona intra murallas hallarás la mayoría de edificios interesantes que ver en Hue, y entre ellos el Recinto Imperial.
Te contamos sobre unos pocos lugares, pero hay muchos más y deberías reservar mínimo medio día para visitar la Ciudadela de Hue. Para conocer más a fondo los lugares que ver, hay este tour en español en el que harás un recorrido por los espacios más emblemáticos. O éste en inglés, más barato.
Recinto Imperial
El Recinto Imperial es una fortificación dentro de otra, rodeada por otro foso lleno de agua.
Era el centro neurálgico del imperio, y desde donde se controlaba administrativamente.
Aunque muchos edificios fueron destruidos en el bombardeo al que fue sometido Hue durante la Guerra de Vietnam, siguen en pie algunos de ellos y otros han sido restaurados.
Puerta Ngo Mon y otras
Ver puertas en Hue, seguro que esto no te lo esperabas.
Pero así es, el acceso a la Ciudadela se hace a través de la Puerta Ngo Mon, la más popular de todas ellas.

La puerta Ngo Mon es la de la portada, no esta.
Como de costumbre, está conformada por tres accesos, y el central era solo para el emperador.
Seguro que le harás más de una foto a Ngo Mon, pero también hay otras puertas con adornos recargados y pintadas con colores vivos.
Torre de la Bandera
En lo alto de una torre defensiva ante la Puerta Ngo Mon, ondea una gigantesca bandera vietnamita.
Templo Thai To Mieu
El Templo Thai To Mieu fue construido por Minh Mang para venerar a los emperadores de la dinastía Nguyen.

Templo Thai To Mieu
Palacio Thai Hoa
El Palacio Thai Hoa era el lugar donde se hacían las recepciones y ceremonias. No se permite entrar, pero se puede ver desde fuera.
En el centro verás el trono del emperador.
Sala de los Mandarines
Detrás del Palacio Thai Hoa, se encuentra el pabellón destinado a los funcionarios. En el patio ante la Sala de los Mandarines hay estatuas que representan a los sacrificados trabajadores del estado.
Tumbas Imperiales, monumentos impresionantes que ver en Hue
Una de las mejores cosas que ver y hacer en Hue son, sin duda, sus Tumbas Imperiales.
Hay un total de 7 y están repartidas por los alrededores al sur de la ciudad.
Como que la distancia desde Hue hasta las Tumbas Imperiales va de los 7 a los 15 km, lo mejor es elegir qué lugares querrás visitar, contratar un taxi y acordar un precio global.

Tumba de Khai Dinh
Si alquilas moto es una buena idea comprar también una tarjeta para el teléfono móvil con una buena cantidad y velocidad de datos, para usar el teléfono para orientarte. También es interesante hacerse con algún mapa. En este caso recuerda que en estos países hay menos conciencia vial, y el cuidado al conducir es muy distinto. Conviene hacerse con un seguro de viaje.
Puedes visitar algunas de las Tumbas Imperiales alrededor de Hue con este tour, con guía.
Khai Dinh
Khai Dinh fue el penúltimo emperador de Vietnam, y tiene su tumba en Hue. Es una de las más interesantes y bonitas que visitar.
Se sitúa en lo alto de una colina, y llegas a ella tras subir diversos tramos de escaleras, con dragones haciendo de baranda.
Hoy día la piedra es gris y oscura, pero antaño fue de un blanco intenso.
Cuando llegas arriba te encuentras un patio con una serie de estatuas de soldados y funcionarios haciendo cola simbólicamente para entrevistarse con el emperador.

Tumba de Khai Dinh
El interior es verdaderamente impresionante: mosaicos y pinturas esmaltadas, todo lleno de colores vivos y llamativos.
El techo, entre el surrealismo y el cubismo, representa 9 dragones escondidos entre las nubes.
En el centro de la sala la verás tumba del emperador y sobre ella, una estatua del emperador cuando era joven, que observa al visitante.
Tour Guiado en Español
Contrata un Tour Guiado en Español, con visita a los lugares más interesantes.
Minh Mang
El emperador Minh Mang, el segundo de la dinastía Nguyen, era un férreo opositor a la ocupación francesa, y un confucionista riguroso.
Su mausoleo es una de los más interesantes que ver en Hue.
Se integra agradablemente en el entorno, rodeado por lagos artificiales.

Mausoleo de Minh Mang
Accedes a un amplio patio a través de La Puerta Roja, pintada en colores rojos y dorados que la hacen realmente llamativa.
El interior del mausoleo contiene hasta 40 monumentos: palacios, pabellones o templos.
El lugar de la tumba no es accesible.
Tu Duc
Especialmente hermosa, y con un aire nostálgico, es el mausoleo de Tu Duc.
Tiene una superficie de 12 hectáreas y tuvo la finalidad de residencia antes que ser propiamente un mausoleo, así que en el interior del recinto hay distintos pabellones y templos.
En vida, Tu Duc se refugiaba a menudo aquí para leer, pasear o relajarse.
De entre las construcciones destaca el Pabellón de la Estela. La losa de piedra grabada contiene un epitafio escrito por el propio emperador. Como que no tuvo descendencia, él mismo lo escribió.

Tumba de Tu Duc
Gia Long
Otro lugar interesante que ver en Hue es la tumba del emperador Gia Long.
Fue el primero de la dinastía Nguyen, ordenó construir la famosa Ciudadela y quien decidió establecer en esta ciudad la capital del imperio.
El mausoleo está circundado por un lago, y se integra a la perfección en el entorno.
Pero a diferencia de las demás tumbas, esta no destaca por nada en particular. Es más bien su modestia lo que la hace destacable. No hay grandes edificios, ni decoraciones recargadas. Todo es sobrio, simple. Pero a la vez apacible y calmado.
El recinto está conformado por tres espacios. El del centro es donde se hallan las tumbas de Gia Long y de su esposa. A la izquierda se reserva para la adoración de la primera mujer y algunas hazañas bélicas del emperador. Finalmente, a la derecha, una estela con la inscripción realizada por Minh Mang, su hijo.
Pagoda Thien Mu
Cerca de la Ciudadela y a orillas del río Perfume, encontrarás la Pagoda Thien Mu, cuya traducción seria Dama Celestial.
La Pagoda Thien Mu, de planta octogonal y 7 pisos de altura, es la estupa más alta de Vietnam.
Es un lugar hermoso que ver en Hue, una de sus fotos más características y un icono del país.

Pagoda Thien Mu
El entorno invita al paseo por los jardines que la rodean.
Del recinto religioso destacan, además de la torre, una estela de 1715 montada sobre una tortuga de mármol, que simboliza la longevidad. También una enorme y antigua campana que puede oírse a 10 km de distancia. Y las figuras de guerreros fieros que custodian el jardín tras la torre.
Otras Pagodas destacables
Bao Quoc
Al lado derecho del río encontrarás la Pagoda Bao Quoc. Durante la dinastía Nguyen fue considerada una de las tres pagodas nacionales de Vietnam en Hue.
Accedes a ella por la tradicional puerta triple y te da la bienvenida un amplio patio interior con diversas estupas.
En frente, el edificio principal con una estatua de Buda.
Tu Hieu
La Pagoda Tu Hieu es en realidad un templo budista formado por dos edificios gemelos.
Es un lugar tranquilo, calmado, en el que residen unas decenas de monjes.
Dieu De
El Templo Dieu De es quizás el más humilde de todos los templos que hemos nombrado.
Fue escenario de un sangriento enfrentamiento en 1963, cuando monjes budistas y ciudadanos probudistas se enfrentaron al ejército, que actuaba bajo el mando de un gobierno que priorizaba la religión católica y discriminaba el budismo. No hace falta aclarar de quien fue la sangre derramada.
Dejando de lado las tristes disputas de siempre, fue un lugar de culto relevante durante la dinastía Nguyen, y al igual que Bao Quoc, fue considerada una de las tres pagodas nacionales de Vietnam en Hue.
VIAJA SEGURO
No sabes lo importante que es un Seguro de Viaje hasta que lo necesitas.
Si hace falta asistencia médica en un país extranjero deberás pagarlo de tu bolsillo, por pequeño que sea el incidente: una torcedura de tobillo haciendo un trekking, una caída en moto, etc. Siempre sale caro ahorrar en salud.
Iati es una compañía aseguradora especializada en viajes y en viajeros, con muchísimos seguros a muy buen precio, para que elijas el que mejor se adapte a ti.
Templo de la Princesa Huyen Tran
El Templo de la Princesa Huyen Tran se encuentra a las afueras de Hue, a 7 km de su centro. Está rodeado de un bosque de pinos.
Es un lugar majestuoso que combina la arquitectura imperial con la budista.
En el complejo de edificios se encuentra una ostentosa estatua en honor a la princesa y numerosos pabellones.
Detrás del edificio que contiene la estatua, se encuentra otro dedicado a su padre, el rey Tran Nhan Tong, cuyo camino viene marcado por dos larguísimos dragones de piedra verdaderamente impresionantes.
Atardecer en el Río Perfume
Por el centro de Hue, y bordeando la Ciudadela, discurre el Río Perfume, que desemboca poco después en el Mar de la China Meridional.
Con su nombre evocador, el Río Perfume permite una actividad agradable que hacer en Hue: recorrerla en barco.

Torre de la Bandera
Ello te permite una visión distinta de la mayoría de monumentos y lugares de interés que están en la ribera. Ver Hue desde el río te da una visión distinta de la ciudad.
Puedes contratar la excursión en barco a tu llegada, o bien hacerlo ya siguiendo este enlace.
Parque Acuático Abandonado
Algo que ver en Hue más tendente a lo bizarro. Para fans de películas de zombis, post apocalípticas o de asesinatos con ketchup.
Algunos lugareños dicen que el Parque Acuático Abandonado está maldito, pero más que anomalías espectrales encontrarás numerosas advertencias de peligro debido al estado deteriorado.
Un guarda apostado en la puerta impide o dificulta el acceso a los visitantes. Pero su control puede ser vencido con la fuerza del dong: por 10.000 VND te permite acceder.
En el interior encontrarás un lugar decrépito y lleno de pintadas.
El estanque y el dragón alzándose en él son la imagen más singular.
Golden Bridge, en las Colinas Ba Na
Durante tu Viaje a Vietnam, y antes o después de ver Hue, con toda probabilidad tu parada será Hoi An.

Golden Bridge
En este caso resulta muy interesante programar una parada a medio camino y aprovechar el recorrido para ver otro lugar interesante.
Nos referimos al llamado Golden Bridge, situado cerca de Da Nang, en las Colinas Ba Na.
Seguramente habrás visto más de una imagen con el puente que está sujeto por dos manos gigantes que salen de la montaña.
Éste tour te da la posibilidad de salir de Hue o Hoi An, ver Golden Bridge, y llegar a la otra ciudad. Así que resulta perfecto para aprovechar el trayecto y economizar el viaje: a la vez que pagas una visita, pagas también por el trayecto.
Cómo llegar a Hue
Dónde dormir en Hue
Los lugares más interesantes que ver en Hue están esparcidos por la ciudad, y necesitarás algún medio de transporte. Con más motivo si viajas en agosto y el inclemente sol del trópico se ceba en ti.
Aunque pudiera parecer que tiene poca relevancia elegir dónde dormir en Hue, porque necesitarás transporte donde sea que te alojes, lo más recomendable es que lo hagas en el centro, cerca de la Ciudadela. La zona a su derecha, entre el río y la calle Le Quy Don, es comercial con un buen número de restaurantes y actividades disponibles después de recorrer la ciudad.
Nosotros nos decantamos por Rosaleen Boutique Hotel, pero en el siguiente mapa puedes buscar alojamientos para todos los gustos.
También te pueden interesar estos artículos:
Photo Credits (Creative Commons License): Teseum – Golden Bridge
Deja tu comentario