Barcelona es la segunda ciudad más turística de España, y tiene un montón de lugares interesantes que ver y actividades que hacer.
Es perfecta para visitarla un fin de semana, y con esta propuesta de qué ver en Barcelona en dos días creemos que alcanzarás los enclaves más interesantes, a la vez que podrás callejear e impregnarte de urbanidad.
Así, grosso modo, pasaremos por los principales monumentos, muchos de ellos relacionados con el modernismo, el estilo arquitectónico que irremediablemente infunde su carácter a la capital catalana. Y también recorreremos los barrios históricos más singulares.
Empecemos, pues, con la ruta de dos días por Barcelona.
Como llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto

Barcelona
Dónde dormir durante tu estancia de dos días en Barcelona
Durante tu escapada de dos días por Barcelona procura dormir en algún lugar céntrico y cercano a una estación de metro.
A nosotros nos gusta la zona llamada Ciutat Vella, que incluye los alrededores de Paseo de Gracia, La Rambla, el Barrio Gótico y el Born.
Para más hoteles en Barcelona, investiga en Booking o Agoda.
Cómo moverse
La idea de este artículo es que veas lo más relevante de Barcelona en dos días. Siendo una gran ciudad con barrios que tienen un encanto especial, te propondremos aprovechar la práctica red de metro, a la vez que andar allí donde la situación lo merezca.

Mapa del metro de Barcelona
El mapa anterior podrás descargarlo de la web oficial, donde también encontrarás las líneas de autobús.
De entre los tipos de tarjetas de metro, la T-casual, con 10 viajes, debería ser suficiente.
Primer día en Barcelona
La Sagrada Familia, lugar imprescindible de tu ruta de dos días en Barcelona
El primero de los dos días de ruta por Barcelona empezará en el que posiblemente sea el monumento más emblemático y mundialmente reconocible: la Sagrada Familia.

Fachada del Nacimiento, Sagrada Familia
Es importante ir a primera hora de la mañana. Tanto para aprovechar el día como para evitar en la medida de lo posible la aglomeración de gente.
Sea como sea, ten presente que el número de entradas diarias es limitado, así que procura reservar tu entrada anticipada.
Si lo deseas también puedes Contratar un tour privado. Por otro lado, subir a las torres de la Sagrada Familia es un poco más caro, sin embargo, tendrás buenas vistas.
Hospital de la Santa Creu y Sant Pau
Saliendo de la Sagrada Familia ve andando por la Avinguda Gaudí hasta el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, considerado el recinto modernista más grande del mundo.

Hospital Santa Creu y Sant Pau
Este antiguo hospital es hoy una belleza arquitectónica, con jardines y un amplio espacio interior. Comprando la entrada anticipadamente te ahorrarás colas.
Paseo de Gracia (parte 1)
Saliendo del Hospital de la Santa Creu, toma la línea 5 de metro (azul) y baja en la estación Diagonal.
Paseo de Gracia hacia abajo quedarán algunos monumentos imprescindibles de tu visita a Barcelona en dos días, pero contrólate, muérdete las uñas y primero ve en dirección contraria.
Mientras subes, a tu izquierda quedará el Palau Robert, de estilo neoclásico, y algo más arriba el Hotel Casa Fuster, edificio modernista hoy reconvertido en hotel, cuya planta baja es un café restaurante que combina modernismo y modernidad.
Desanda el camino y, ahora sí, ve calle abajo.
La Pedrera – Casa Milà
A escasos metros de la estación Diagonal quedará otra obra relevante de Barcelona: La Pedrera o Casa Milà.
Si estudias la eventualidad de acceder al Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, nuestra recomendación es que durante tu estancia de dos días en Barcelona, elijas entre visitar este atractivo turístico o bien la Pedrera.

La Pedrera o Casa Milà
Los pros y contras, resumidamente serían los siguientes: El Hospital de la Santa Creu y Sant Pau es bonito pero menos conocido y menos concurrido. La Pedrera tiene mucha más relevancia internacional, a la vez que está más masificado. Con todo, y si es tu primera visita a Barcelona, creemos que debes priorizar lo más visitado y popular. Así que, no lo dudes más y reserva tu entrada anticipada con audioguía y evita colas.
Paseo de Gracia (parte 2)
Saliendo de La Pedrera sigue bajando por el Paseo de Gracia, que sería la avenida más molona de la ciudad, y déjate deslumbrar por Casa Batlló, donde para tu disgusto infinito te recomendamos no entrar, al menos por ahora.

Casa Lleó Morera
A su lado otra obra modernista eclipsada por la anterior, pero también interesante: Casa Amatller. Y a pocos metros de esta última la Casa Mulleras, bastante más discreta. Dos edificios más allá, haciendo esquina, la Casa Lleó Morera.
Sigue empapándote de urbanidad pija y dirígete hacia Plaza Catalunya.
Plaza Catalunya
Siguiendo con la visita de dos días por Barcelona, llegarás hasta la simbólica Plaza Catalunya, que dejando de lado que está llena de palomas poco interés más tiene.
La Rambla
Desde el sur de Plaza Catalunya parten dos calles importantes: Portal del Ángel y La Rambla. La primera es una de las mecas de los adictos a la moda y las compras, así que por esto mismo y por otros motivos te recomendamos que vayas hacia la segunda.

Mercado de Sant Josep, más conocido como La Boquería
Ya en La Rambla, una de las calles más populares por la que debes pasar durante tu recorrido de dos días por Barcelona, párate a beber de la Fuente Canaletas si eres culé o tócala con asco si eres merengue.
Sigue bajando en dirección hacia el mar, prestando especial atención a tu derecha, donde estarán el Teatro del Liceu y el Mercado de La Boquería. Si te van los tours culinarios, hay algo bastante original: un tour por el mercado de la Boquería tras el que aprenderás a preparar pinchos, paella y sangría.
Monumento a Cristóbal Colón
Al final de La Rambla, un señor en lo alto de una columna señala el mar. Saluda y fotografía la estatua de Cristóbal Colón, intrépido marinero tan denostado últimamente.

Monumento a Cristóbal Colón
Puerto y Rambla del Mar
Según como vayas de tiempo, alcanza el puerto y relájate bajo el sol antes de adentrarte en uno de nuestros barrios favoritos de Barcelona.
Barrio Gótico
Si te sentaste a tomar el sol y a descansar, deja el mar a tu espalda y adéntrate en las callejuelas estrechas y laberínticas del Barrio Gótico.
Muévete entre La Rambla y Vía Layetana, y evita cruzar esta última.

Puente del Obispo
Acaba de pasar la tarde callejeando por el Barrio Gótico, sin perderte los enclaves más singulares: La Basílica de la Mercé, con la fascinante estatua que la corona, las murallas de la calle del Subteniente Navarro, el Ayuntamiento de Barcelona, el Palacio de la Generalitat (frente a frente). En uno de sus laterales está el Puente del Obispo. Ve hasta la Plaza de George Orwell, la Plaza Real, la Catedral de Santa María del Pi, adusta por fuera y amplia por dentro. Llega hasta la Sant Felip Neri, y alcanza la Catedral de Barcelona sin perderte la Casa del Arcediano, cuyo patio tiene un encanto especial.
Finalmente, ahora sí, déjate llevar por tus impulsos consumistas y mézclate con la marabunta del Portal del Ángel.
Este tour por el Barrio Gótico está bien valorado y te dará información valiosa sobre su historia.
Cena especial tras el primero de los dos días en Barcelona
En el Barrio Gótico hay muchos restaurantes pequeños con encanto. Busca cualquiera que sea de tu agrado, o bien acércate hasta el barrio de la Barceloneta, donde se concentran discotecas y jolgorio máximo. Eso sí, bebe con moderación que al día siguiente seguimos moviéndonos y nos esperan cosas estupendas.
No te incitamos a nada, pero hay un Tour de bares.
También te pueden interesar estos artículos:
Ruta por Barcelona en dos días: Segundo día
Esperamos que nos hicieras caso y no bebieras demasiado la noche anterior, porque toca levantarse temprano y visitar algunos de los monumentos más imprescindibles de Barcelona.
Park Güell
El Park Güell es otro de los platos fuertes de este recorrido de dos días por Barcelona. Al ser también una atracción turística muy visitada es recomendable llegar temprano, y te insistimos encarecidamente en que procures estar en la puerta cuando abran.
La hora de apertura depende de la época del año, así que compruébalo en la web oficial.

Park Güell con la Sagrada Familia al fondo
Podrás llegar en metro, con la línea 3 (verde) hasta Vallcarca o Lesseps, y luego deberás andar unos 20 minutos. Ten presente que el Park Güell está en lo alto de una colina. Hay escaleras mecánicas en algunos tramos, así que haz uso de ellas.
Una vez allí, deléitate viendo los lugares más relevantes:
- Plaza de la Naturaleza
- Escalinata del Dragón
- Sala Hipóstila
- Pabellones de Portería (Casa del Guarda y Conserjería)
- Pórtico de la Lavandera
- Caminos y Viaductos
- Jardines de Austria
- Cerro de las tres Cruces
Es conveniente comprar la entrada anticipada y ahorrar colas. Si quieres saber más sobre el parque, contrata esta visita guiada o haz un tour gratuito.
Cuando lo tengas hecho, regresa al metro y viaja hasta Passeig de Gracia.

Pórtico de la Lavandera
Casa Batlló, otro de los imprescindibles que ver en Barcelona en dos días
Justo enfrente de la salida del metro Passeig de Gracia está la famosísima Casa Batlló.
Desde la acera opuesta podrás sacar fotografías de toda la fachada, y una vez admirada, dirígete al interior.

Casa Batlló
La visita va acompañada de una audioguía muy necesaria para conocer los entresijos de la vivienda diseñada por Gaudí. Resérvala anticipadamente aquí.
Tras aproximadamente hora y media, terminarás y casi será hora de comer.
Barrio de Gracia
Desde Casa Batlló y andando en dirección norte, llegarás hasta el ameno Barrio de Gracia. El paseo son unos 15 minutos. Aunque también puedes volver a montarte en la línea 3 y bajar en Fontana.
Pasea por sus calles encantadoras, de cariz familiar y relajado, y come en alguno de sus múltiples restaurantes.
El Barrio de Gracia tiene un aire de ciudad pequeña, como si estuviera a una gran distancia de Barcelona, y tiene una personalidad propia a medio camino entre el centro histórico y el extrarradio.
Tras respirar un poco del ambiente del vecindario, móntate de nuevo en el metro para bajar en Urquinaona.
Barrio del Born
La siguiente propuesta del recorrido que hacer por Barcelona en dos días, se adentra en otro barrio especial: el Barrio del Born.
Tu primera parada, muy cerca de Urquinaona, será el Palau de la Música Catalana, con su espectacular fachada y su hermosa sala de conciertos. Compra aquí la entrada si quieres visitarlo por dentro.

Gran Claraboya en el Palau de la Música
Si aún no has hecho el café puedes tomarlo en el Antic Teatre, un local con un patio agradable.
Acércate hasta el Mercado de Santa Caterina y sigue recorriendo el Born hasta llegar a la Basílica de Santa María del Mar.
Luego ve hasta El Born Centro de Cultura y Memoria, pasando por el pintoresco Paseo del Born.
Este barrio es un lugar estupendo para ir de tapas y comer algo. Quizás será pronto cuando pases, pero más tarde quizás te interese este Tour de vino y tapas por el Born.
Parque de la Ciutadella y Arco de Triunfo
Tras recorrer el Born, cruza el Passeig de Picasso y date un paseo por el Parque de la Ciutadella. En su estanque central se pueden alquilar barcas por 6€.

Arco de Triunfo
Además del estanque, visita la Cascada Monumental, la marquesina ante ella, la Iglesia Castrense de la Ciudadela, el Parlamento de Catalunya y el Castillo de los Tres Dragones.
Luego sal del parque y por el Passeig de Lluís Companys llega hasta el Arco de Triunfo.
Plaza de España y Fuente Mágica de Montjuic, última parada de la ruta por Barcelona en dos días
Finalmente, acabaremos este recorrido de dos días por Barcelona yendo hasta la Plaza de España.
El visualmente atractivo centro comercial Arenas, además de tiendas, tiene una terraza con vistas estupendas hacia la Fuente de Montjuic.
Tras contemplar la Plaza de España ve hacia las dos Torres Venecianas, sube por la Avenida de la Reina María Cristina y llega hasta la Fuente Mágica de Montjuic.

Museo Nacional de Arte de Catalunya
Luego sigue subiendo hasta el Museo Nacional de Arte de Catalunya, contempla su fachada y pasea por los jardines de su parte trasera.
Si te da el día, detrás del centro comercial Arenas está el Parque de Joan Miró, con la popular Escultura de Mujer y pájaro.
Ten en cuenta que habitualmente la Fuente Mágica de Montjuic estalla (en sentido figurado) con un espectáculo de luces a partir de 20:00 o 21:00, dependiendo de la época del año, y es un hermoso fin de fiesta.
Y esto fue todo, si seguiste las recomendaciones danos tu opinión, ¿qué te gustó más?
Deja tu comentario