El Monte Fuji es la cumbre más alta de Japón, con 3776 metros de altitud. Es, también, un hermoso volcán de forma cónica de una simetría poco común que ha servido de inspiración a poetas y artistas durante siglos.
Icono del país del sol naciente, es un destino turístico de primer orden, y son muchos los visitantes que no están dispuestos a irse sin ver antes el Monte Fuji.
En este artículo te contaremos las mejores formas de ver el Monte Fuji desde Tokio.
En algunas de las opciones que te propondremos no hará falta que salgas de la capital, y en otras podrás aprovechar otras visitas complementarias, aunque te recomendamos que visites la zona llamada de los Cinco Lagos, nuestra favorita y desde donde verás el Monte Fuji en imágenes de postal.
Ver el Monte Fuji desde Tokio
En días despejados es posible llegar a ver el Monte Fuji desde la misma ciudad de Tokio, sin que sea necesario desplazarte.
Ahora bien, ten presente que la distancia es de unos de 100 km con lo que la visión será de lejos y en las fotos el volcán quedará tristemente empequeñecido.
De todas maneras, si tienes pocos días, no te da tiempo de otra cosa y quieres ver el Monte Fuji, puedes hacerlo desde la misma capital. Para ello, ve a Tokio Skytree, el mirador del edificio más alto de Japón. Deberás comprar la entrada.
Una alternativa gratuita es subirte al mirador del edificio del Ayuntamiento de Tokio, llamado Gobierno Metropolitano, y que se sitúa en Shinjuku.

Monte Fuji desde Fujiyoshida
Contemplar el Monte Fuji desde los alrededores de Tokio
En días especialmente despejados, desde los puntos elevados de las penínsulas de Miura o Chiba se puede llegar a ver el Monte Fuji, aunque el problema es el mismo que desde Tokio, puesto que la distancia es parecida.
Unos pocos kilómetros más cerca (unos 70km), Enoshima es una pequeña isla de la que hablábamos en Qué ver en Kamakura, y que no está muy lejos de dicha ciudad. En ella y desde la playa de Fujisawa, puedes llegar a observar el Monte Fuji si el tiempo está de tu lado.
Cómo llegar a Enoshima
Para ver el Monte Fuji desde los alrededores de Tokio por libre nos centraremos en explicarte como llegar a Enoshima, que es la menos mala de todas las alternativas, porque lo cierto es que verlo desde tan lejos no se nos antoja una experiencia muy gratificante.
Lo ideal es combinar la visita a Enoshima con la Visita a Kamakura, así que acto seguido te contamos como llegar pasando por Kamakura.
Ver el Monte Fuji desde Hakone por libre
No muy lejos de Tokio está la visitada ciudad de Hakone, con sus aguas termales y sus onsen.
Podrás conseguir unas buenas vistas del Monte Fuji desde el teleférico que lleva hasta el lago Ashi, o también si montas en el teleférico que une Hakone-en con el Santuario Motorsymiya.
Es recomendable conjugar la visita a Hakone con la observación del Monte Fuji, no siendo una buena idea hacerse el camino solo para lo segundo.
Cómo llegar a Hakone
Hakone es un lugar frecuente en los itinerarios de viajes a Japón, así que no es difícil llegar.
También te pueden interesar estos artículos:
La mejor zona donde ver el Monte Fuji: Cinco Lagos
Al norte del Monte Fuji se despliegan un total de cinco lagos que dan nombre a la región.
De este a oeste están los lagos Yamanaka, Kawaguchi, Sai, Shoji y Motosu.
La zona es un excelente lugar, y de hecho nuestra favorita, para contemplar el Monte Fuji desde Tokio por libre, y es fácil llegar en una excursión de un día saliendo de la capital y regresando.
No es solo que conseguirás buenas vistas del volcán, sino que además podrás gozar de un entorno natural precioso.
Aglutinando cinco lagos, adivinarás que estamos hablando de una región bastante extensa. Así que si tu idea es ver el Monte Fuji desde Tokio en un día por tu cuenta, la mejor opción es que pongas rumbo a Fujiyoshida.
Apeándote en la estación de Shimoyoshida podrás subir andando hasta la Pagoda Chureito en un trayecto a pie de menos de 15 minutos.
Luego puedes continuar hasta el lago Kawaguchi para completar la excursión, en donde, además, podrás alquilar kayaks para navegar con el Monte Fuji de fondo en una imagen de postal.

Pagoda Chureito y Monte Fuji
Cómo llegar hasta Fujiyoshida y Kawaguchi
Hay dos formas casi iguales en eficacia para llegar de Tokio a Fujiyoshida y a Kawaguchi: el tren y el autobús.
Con JRP te saldrá más barato el tren, sin él será más económico el autobús.
La duración del trayecto para ambos medios de transporte es parecida.
Otros lugares en la región de los Cinco Lagos de donde ver el Monte Fuji
Como decíamos, los Cinco Lagos es una zona extensa, con muchísimos puntos desde donde conseguirás panorámicas preciosas del Monte Fuji, todas parecidas y todas distintas.
Te enumeramos algunas, aunque resulta imposible identificarlas todas.
En el lago Kawaguchi, por ejemplo, hay un teleférico que te lleva hasta Tenjozan Park, donde hay un vertiginoso columpio. Como punto elevado, tendrás fabulosas vistas del Monte Fuji.
Iyashi no Sato u Oshino Hakkai son dos aldeas tradicionales que funcionan como museos al aire libre. La primera está cerca del lago Sai, la segunda entre Fujiyoshida y el lago Yamanakako. Las casas con techos de paja sirven como marco y decoración inigualable del famoso volcán.
Ver el Monte Fuji con un Tour guiado
Hay multitud de ofertas, visitas guiadas y excursiones para ver el Monte Fuji desde Tokio. Te proponemos algunas, pero buscando por tu cuenta, seguro que encontrarás más.
- Pagoda Chureito, Monte Fuji y aldea tradicional. Una completa y excelente propuesta que te lleva a la popular pagoda y la aldea tradicional Oshino Hakkai, además de al Monte Fuji.
- Excursión a Monte Fuji y recogida de fruta. Con esta original propuesta subirás a la quinta estación del Monte Fuji y visitarás los alrededores del lago Kawaguchi.
- Monte Fuji y Hakone. Excursión de un día que te llevará a la quinta estación, a Hakone y a hacer un crucero por el lago Ashi.
- Turismo Victoria ofrece una completa excursión para grupos reducidos con guía en español.

Desde lago Sai, Monte Fuji asomando tímidamente
Mejor época para ver el Monte Fuji
Una vez en tu lugar escogido para ver el Monte Fuji, que lo consigas o no será aleatorio y cuestión de suerte, dependiendo del clima.
Las mejores horas del día para verlo suelen ser por la mañana, cuando la atmósfera está más tranquila y las nubes aún no se han levantado.
A medida que avanza el día es habitual que crezcan nubes o simplemente la humedad en verano enturbie el aire.
Principalmente en invierno, pero también los meses de primavera (hasta mayo o junio) y otoño, en días soleados, es cuando verás con nitidez el volcán.
Verano es el peor período, por la humedad, y porque son los meses más lluviosos. La temporada de mayores precipitaciones empieza en mayo o junio y se alarga hasta agosto.
A pesar de todo ello, nosotros fuimos en agosto y tuvimos la suerte de poder verlo. Cierto, no era una visión totalmente nítida, pero nos dimos por satisfechos.
Donde dormir para ver el Monte Fuji
Si quieres ver el Monte Fuji a cualquier coste, te recomendamos que optes por dormir en Fujiyoshida.
La Pagoda Chureito se encuentra en un parque abierto las 24 horas del día, así que si duermes allí cerca podrás madrugar, acercarte hasta la Pagoda Chureito y probar suerte a primera hora de la mañana, cuando es más probable tener éxito en tu misión de contemplar el Monte Fuji.
Nosotros escogimos Mt Fuji Michael’s Hostel, un hospedaje humilde, pero suficiente, con decoración tradicional, buena relación calidad – precio, y que dispone de habitaciones compartidas e individuales. Está cerca de la estación Gekkouji,
Deja tu comentario