En los alrededores de Pompeya tienes un montón de sitios que ver.

Desde Nápoles, la capital de Campania, con su vida caótica y desordenada, hasta preciosas ciudades como Sorrento y toda la costa amalfitana, que marcada por el cercano Vesubio está bañada de los colores oscuros de roca de lava.

Te contamos aquí los mejores lugares que ver cerca de Pompeya, porque si planeas visitar la zona, no pararás quieto.

Nápoles, capital de Campania

Nápoles es la urbe más populosa del sur de Italia, y una amalgama de sensaciones difícil de explicar si no se vive.

Su tráfico caótico y desordenado va a la zaga de cualquier vídeo de India. Sus gentes son singularmente elocuentes y muy aficionadas a mover las manos como el mejor prestidigitador. Sus balcones con ropa tendida hacen que parezca que estás en una pequeña localidad donde todos los vecinos se conocen. Y es la cuna de la pizza.

Por otro lado, contando miles de años desde su fundación, y habiendo pasado por ella diversos imperios, tampoco es de extrañar que abunden los edificios históricos.

Entre sus principales atractivos: San Gennaro, Castel dell’Ovo, Castel Nuovo, el barrio de Spaccanapoli, o el Museo Arqueológico Nacional, donde se conservan numerosos e importantes vestigios de la época romana.

La mejor manera de conocerla es con alguno de los Free Tours. Este es el mejor valorado.

También desde Nápoles puedes recorrer la Costa Amalfitana en un Tour de un día. Pasarás por buena parte de los enclaves de los que te hablamos en este artículo.

Que ver cerca Pompeya

Castel dell’Ovo

Vesubio, el volcán que imprime carácter

Entre las cosas que ver cerca de Pompeya no puede faltar el Vesubio, el volcán que marcó su destino, y escribió de forma imborrable el nombre de la ciudad en la historia.

Puedes trepar por su ladera hasta la cima a 1.281 metros, con lo que las buenas vistas están aseguradas.

Buena parte del recorrido se puede hacer en coche si vas por tu cuenta, o en un autobús especial que el Parque Nacional del Vesubio pone a disposición de los turistas.

El recorrido a pie hasta el cráter no tiene complejidad ni complicación.

Ercolano, la otra ciudad sepultada por el Vesubio

La otra gran ciudad en los alrededores de Pompeya sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 fue Ercolano.

Su tamaño es sustancialmente menor que el de Pompeya, y en medio día puedes completar tu visita.

Hay algunos recintos asombrosamente bien conservados, como la Casa del Rilievo di Telefo, la Casa del Bel Cortile, o la Casa del Salone nero, con unos frescos decorados en negros.

Sorrento y sus acantilados

La Circumvesuviana tiene su parada final en la bonita Sorrento, una ciudad costera que parece detenida en el tiempo, encaramada en unos acantilados y que mira al mar con disimulo, a la vez que aprovecha cada palmo de playa.

Paseando por su casco antiguo encontrarás a decenas los que son los dos productos más populares: el coral y el Limoncello, se dice que el mejor de Italia.

Antiguo Molino abandonado

Una de las visiones más impactantes es el Vallone dei Mulini, un antiguo molino, ahora abandonado, que se construyó en una profunda hondonada en el centro de la ciudad.

El jardín de Villa Comunale es un fabuloso balcón desde el que contemplar el Mediterráneo.

Y en la Piazza Tasso se concentra la vida, y un buen número de cafés y terrazas.

Es, además, un punto de partida excelente para recorrer la Costa Amalfitana, cuyos núcleos más singulares os comentamos seguidamente. No obstante, verlos en una Excursión en barco es una grandísima idea.

Positano

Envuelto en montañas, Positano se despliega como un manto por entre la orografía.

Además de disfrutar de la playa y de un clima templado, puedes visitar 3 Torres defensivas edificadas para proteger Positano de incursiones sarracenas, la Iglesia Santa María Teresa dell’Asunta, y por supuesto recorrer el pequeño pueblo, que merece mucho la pena.

Si vas a quedarte varios días, plantéate hacer el Sendero degli Dei (Sendero de los Dioses), un trekking de 7 km que empieza en Agerola y termina en Positano, y que ofrece unas vistas alucinantes de la costa. El inconveniente es que no es circular.

Amalfi

Siguiendo más allá de Positano por una intrincada carretera llena de curvas, alcanzas Amalfi, uno de los pueblos más bonitos que ver cerca de Pompeya.

La ciudad tuvo cierto esplendor en el pasado, constituyendo una de las principales potencias marítimas de Italia.

Que ver alrededor Pompeya

Catedral de San Andrés, Amalfi

Hoy día te toparás con una urbe de casas coloridas que parece escalar por las escarpadas montañas que la circundan, en un ejercicio imposible de equilibrios.

Entre sus edificios históricos destaca la Catedral de San Andrés, un templo de estilo original que combina elementos constructivos árabes con cristianos.

Uno de esos lugares por los que conviene perderse.

Ravello y sus villas colgantes

Otro de los sitios que ver cerca de Pompeya es la pequeña población de Ravello.

Su casco histórico son apenas 4 calles, pero su mayor encanto son las fastuosas villas privadas, algunas de las cuales pueden visitarse. Las más conocidas son Villa Rufolo y Villa Cimbrone, esta última con su Jardín del Infinito, que ha servido de marco a muchas películas.

Las villas, que fueron construidas en las laderas de las montañas, permiten unas vistas preciosas a jardines y a un paisaje montañoso que termina directamente en el mar, en una de las postales más populares del país.

Ravello

Capri, la isla del glamour

Capri se ha hecho famosa en el mundo entero por ser sinónimo de glamour y elegancia, además de por sus aguas de azul intenso.

Un paraje excelente para disfrutar de sol y playa, y para pasear por el casco antiguo, o incluso por alguno de los senderos que rodean la isla si dispones de más días.

Al sur, las espectaculares formaciones rocosas Faraglioni, se han hecho famosas por salir en un anuncio de perfume.

Muchos de los visitantes aprovechan para hacer el recorrido por la Gruta Azul, aunque honestamente no te animamos a hacerlo.

En Capri el valor de todo se multiplica, o sea que si no quieres gastar en exceso, míratelo bien antes de abrir la cartera.

Ischia

Menos conocida que Capri es la isla de Ischia, un destino preferente de sol y playa, con un magnífico islote fortificado llamado Castillo Aragonés, que se une a Ischia por un puente de 220 metros, y que es su símbolo más visible.

El islote ya fue fortificado y usado defensivamente desde la época griega, pero la configuración actual se debe a la intervención de Alfonso V de Aragón, y de ahí el nombre.

Además de lo histórico, de Ischia también son conocidas sus aguas termales, el hermoso pueblo de Sant’Angello, y sus playas.

ORGANIZA TU VIAJE