El parque temático de Disney es un destino familiar prioritario, y uno de esos lugares que, si tienes hijos, tienes en mente visitar.
Incluso sin hijos, solo porque viajas a París o por Francia, puede hacerte gracia ver el lugar y puedes disfrutar como un niño a tu edad adulta, haciéndote fotos con Mickey Mouse, Daisy, o cualquier otro personaje que te viene marcando desde tu infancia.
A menudo el precio, los gastos o las preocupaciones por eventuales inconvenientes son un obstáculo para organizar un viaje a Eurodisney. Así que el motivo de este artículo es hacerte la preparación un poco más fácil, y procurar que sea lo más barato posible. Por ello, intentaremos darte los mejores consejos para viajar a Disneyland.
Llegar a Disneyland París
Para información completa de cómo llegar a Disneyland visita nuestro artículo, al que enlazamos.
La forma más barata de llegar a Disneyland París
A grandes rasgos tienes distintas formas de llegar a Eurodisney desde París, siendo la más barata el transporte público, que es la que te aconsejamos usar.
Simplemente toma la línea roja de metro en la ciudad, que coincide con la línea de cercanías RER A, y en unos 40 minutos desde el centro llegarás a la parada de Marne-la-Vallée, cuya salida está a pocos metros del acceso al parque.

Línea roja – RER A con destino a Disneyland
El precio del billete por trayecto es, a fecha de publicación de este post, de 7’60€ los adultos y 3’80€ los niños. Para asegurarte de los precios actualizados accede a la página de RATP, la web oficial de la red de transportes de la región. Basta poner la estación de origen y la de destino. Aquí puedes descargar el mapa del metro de París desde la web oficial.
Dependiendo de la cantidad de viajeros os puede convenir un traslado privado, ya sea por comodidad, para ganar tiempo, o porque simplemente lo preferís. El precio es variable en función del lugar de salida y del número de visitantes, por lo que te aconsejo que compruebes el precio.
Otras maneras de ir a Eurodisney
Si vas a ir Disneyland directamente desde los aeropuertos de Orly o Beauvais, necesitarás ir a la ciudad y tomar el transporte público hasta el parque. Harán falta entre 2 y 3 horas para llegar allí desde cualquiera de los aeropuertos.
Reducir el tiempo de traslados y trasbordos puede ser interesante si vas a alojarte en el mismo parque, y puedes hacerlo de dos formas:
- Desde el aeropuerto de Orly hay autobuses Magical Shuttle (el oficial) que llevan directamente al parque.
- La otra opción es el ya dicho traslado privado. Para averiguar si os conviene el traslado privado ten presente que el precio del billete de tren indicado arriba es por trayecto, es decir solo ida o solo vuelta. Además, deberás sumarle el coste del transporte del aeropuerto a la ciudad.
La elección entre transporte público o privado dependerá de si tienes previsto visitar únicamente Disneyland o también París, de donde te alojes, y del tiempo de que dispongas.
El aeropuerto Charles de Gaulle, por su parte, dispone de una conexión directa para ir a Disneyland a través de un tren rápido que sale de la Terminal 2, y que te dejará en las puertas del parque en pocos minutos y por 20€, además de haber también autobuses Magical Shuttle, con mayor frecuencia que en Orly.
Entradas a Disneyland
Los precios de las entradas a Disneyland varían en función de los días y de los parques que vayas a visitar.
Decimos que también depende de los parques porque en realidad Disneyland tiene dos parques distintos. El primero es el Parque Disneyland, el que todos tenemos en mente. El segundo es más nuevo, y llamado Walt Disney Studios.
El tema de las entradas a Disneyland tiene su intríngulis, y vamos a intentar concentrar la información:
Como puedes ver en el cuadro anterior hay tres tipos de entrada: Mini, Magic y Super Magic.
Para los adultos, el precio por 1 día para 1 único parque va entre los 59€ y los 89€, en función del día elegido.
Por otro lado, el precio del acceso 1 único día pero para los dos parques, está entre los 79€ y los 109€.
En ambos casos hay tarifas más bajas para niños.
Cada uno de los dos parques tiene un tamaño considerable, y una buena lista de cosas que hacer, por lo que nuestro mejor consejo para tu viaje a Disneyland es que concentres tu visita diaria en un parque concreto. Querer abarcar los dos parques en un solo día hará que no veas bien ninguno de los dos.
En cualquier caso, las entradas se clasifican en Mini, Magic y Super Magic en función del día de acceso, y la entrada de categoría superior también permite entrar en los días señalados con la categoría inferior.
Además de la división entre Mini, Magic o Super Magic, al comprar la entrada deberás decidir entre:
La diferencia entre la Entrada Fechada o la Entrada Estándar es más bien escasa.
La Entrada Fechada únicamente puedes comprarla para los meses de verano y tienes que indicar con exactitud el día de visita elegido.
La Entrada Estándar permite acceder cualquier día del año. Eso sí, siempre teniendo en cuenta los días que vayas a ir. Si compras una entrada Magic podrás ir los días de la semana marcados en azul y verde en el calendario anterior, pero no los marcados en lila (solo aptos con la entrada Super Magic). Así que, aunque sean fechas abiertas tendrás que prever mínimamente el día de la visita.
La Entrada con Traslado, por su parte, permite entrar al parque y ofrece la ida y vuelta desde París, pagando un poco más. También tienes que indicar con exactitud el día de visita.
Pero donde hay truco para ahorrar es en la entrada para varios días.
Los precios de los packs son por día y persona, y permiten entrar a los dos parques.
Como podrás ver, la entrada más cara (Super Magic) de un día para un adulto a un único parque cuesta 89€, pero la entrada de un paquete de dos días cuesta 89’50€ por día. Así que si tienes previsto ir dos días es mejor comprar las dos entradas de un día, y dedicarle un día a un parque y el otro día al otro parque.
Lo mismo si vas a ir días entre semana marcados de color verde en el calendario anterior: te saldrá más a cuenta pagar entradas de un único día que comprar un paquete de 2, 3 o 4 días. La única pega es que tendrás que centrarte en un parque por día.
Para comprar tus entradas de forma anticipada y evitar colas al llegar, accede a la página oficial. En ella te aparecen las distintas opciones que te hemos contado. Selecciona Entradas, luego Comprar entradas, y en las dos pestañas de arriba asegúrate de clicar sobre Entradas Parques.
Entradas para Disney
Evita colas y compra tu entrada anticipadamente en la web oficial
Aprovecha el tiempo: Fast Pass, atracciones sin colas
Para evitar hacer colas en las atracciones de Disneyland París existe una habilidad especial de superhéroe llamada Fast Pass.
Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Eurodisney te conviene sacarle el jugo a esta posibilidad, que te permitirá acceder a algunas atracciones rápidamente. Hay un Fast Pass Gratuito, aunque es el más limitado, otros de pago y otros condicionados a que te alojes en un hotel del mismo resort.
En nuestro artículo Todo sobre los FastPass te contamos con detalle, pero te damos algunos apuntos.
Los distintos tipos de Fast Pass son:
- Fast Pass Gratuito
Habilitado solo en algunas atracciones, funciona con tu entrada de la siguiente manera: simplemente ve a la atracción a la que quieres ir, solicita el Fast Pass Gratuito y recibirás un ticket con indicación del período de 30 minutos en el que podrás entrar. Si vuelves a la atracción dentro del período indicado te ahorrarás la cola, y mientras tanto puedes dedicarte a otros lugares.
Está sujeto a algunas restricciones. Solo puedes tener un Fast Pass por persona hasta que lo uses, o hasta que pasen las dos horas siguientes desde que lo pides. Pero puedes tener más de un Fast Pass si entre que lo pides y puedes usarlo hay más de dos horas de diferencia
Además, y esto es un pequeño truco: las atracciones de Indiana Jones y Star Tours funcionan de forma independiente y paralela, de tal manera que puedes tener un Fast Pass para alguna de estas dos atracciones y además tener otro para alguna de las demás en el mismo plazo de dos horas.
El pero más grande es que está sujeto a disponibilidad: puede ser que se hayan agotado todos los Fast Pass de una atracción si vas a pedirlo demasiado tarde.
Te recomendamos que en tu visita a Disneyland intentes prever qué atracciones te interesan más, y que organices tu tiempo con la ayuda de los Fast Pass Gratuitos para exprimir al máximo tu tiempo en el recinto.
- Fast Pass Super, Ultimate e Ilimitado
Estos tres tipos de Fast Pass son de pago, y los puedes adquirir en la web oficial.
El Fast Pass Super es más barato y permite subir a tres atracciones: Phantom Manor, Star Wars Hyperspace y Terror Tower, o bien a Peter Pan Flight, Buzz Lightyear Laser Blast y Ratatouille the Adventure (estas dos últimas en Walt Disney Studios). Su precio va de entre 30€ a 45€ en función de la temporada.
El Ultimate te permite subir, además de a las atracciones anteriores, a la Big Thunder Mountain, Indiana Jones and the Temple of Peril, y Star Tours. El precio oscila de los 60€ a los 90€ dependiendo de si es temporada baja o alta.
Finalmente, el Ilimitado permite subir cuantas veces desees a las atracciones accesibles con Fast Pass. Tiene un precio de 120€ en temporada baja y 150€ en alta.
- Fast Pass Disney Hotel
Aquellas personas que se hospeden en Disney’s Hotel New York (habitaciones Empire State Club), en el Disney’s Sequoia Lodge (habitación Golden Forest Club), y en el Disney’s Newport Bay Club (habitaciones Compass Club), tendrán un Fast Pass por persona y día para usar en la atracción que prefieran.
- Fast Pass VIP de los Hoteles Disney
¿Vale la pena alguno de los Fast Pass de pago?
Si quieres visitar barato Disneyland París te diremos que no, evidentemente. Ya habrás comprobado que el pase Ultimate o el Ilimitado no son nada baratos. Además, con el truco de encadenar varios Fast Pass, puedes acceder con facilidad relativa a 4 atracciones.
Pero en definitiva dependerá de cuantos días vayas a estar, de qué días sean esos, de si quieres visitar uno o los dos parques, y de en qué atracciones quieras subir.
Atracciones como Ratatouille, Big Thuner Mountain, Terror Tower o Star Tours suelen tener mucha afluencia, así que visítalas a primera hora de la mañana para economizar tu tiempo.
Si vas a Disneyland París entre semana habrá menos gente, y será más difícil rentabilizar un Fast Pass de pago.
Por otro lado, Walt Disney Studios suele tener menos gente.
Por el contrario, si quieres visitar los dos parques en un sólo día o en un fin de semana y quieres exprimirlos, sí será conveniente gastarse el dinero.
¿Disneyland Park o Walt Disney Studios?
Nuestro consejo es que te centres en un parque por día.
Walt Disney Studios suele tener menos gente, pero si es la primera vez que visitas el resort, te recomendamos encarecidamente que le dediques al menos un día a Disneyland Park.
Si deseas visitar los dos parques, lo mejor es reservar un día completo para cada uno de ellos.
Hoteles, dónde alojarse
Tienes 4 grandes opciones de alojamiento para disfrutar de tu viaje a Disneyland. Cada una con sus ventajas e inconvenientes, así que más que darte un consejo sobre donde dormir, vamos a resumir las virtudes y defectos, para que tomes tu decisión según lo que más te convenga.
Iremos de opción más barata a más cara, porque la pela es la pela, nen.
Hoteles cercanos a Disneyland, la opción más barata
La opción más barata para viajar a Disneyland, y la que te aconsejamos si tienes interés en visitar el parque y no estás dispuesto a pagar un dineral por dormir.
No podrás beneficiarte de las ventajas que tiene los Hoteles Disney, pero será mucho más barato pernoctar y quizás no quieras tanto a tus hijos como para pagarles un alojamiento carísimo.
Es posible que te plantees coger un estudio o apartamento, pero lo cierto es que suelen ser más caros. Su mayor ventaja es que disponen de cocina, sin embargo piensa que difícilmente la vas a usar para el almuerzo, aunque sí es probable que la utilices para cenar.
Englobamos los hoteles cercanos a Disneyland en tres grandes grupos. Cada uno se ubica en una población, que tiene su correlación con la línea de cercanías RER A. Como verás el incremento del tiempo de trayecto es escaso, apenas 7 minutos entre la estación más próxima y la más alejada de entre las que te proponemos. Por lo que entre las tres alternativas, te recomendamos que primes tus preferencias particulares para el hotel que más te guste.
Se trata de la parada previa al parque, y está a unos 18 minutos en tren.
Encontrarás hoteles a precios variables, siendo los más económicos los siguientes:
Los tres están cerca de la estación y su precio es el más barato de la zona. En los alrededores, también hay apartamentos y alojamientos con cocina.
La población del mismo nombre, de amplias avenidas y calles ordenadas, se sitúa dos paradas antes del resort y a 22 minutos en tren. Dispone de lugares a precio muy competitivo.
La estación justo antes, a 25 minutos en tren. La pequeña ciudad de Torcy ofrece algunos alojamientos a precios ligeramente más bajos.
Hoteles asociados al parque
Se trata de lugares cercanos al resort (10 minutos en bus) que tienen un acuerdo para publicitarse como hoteles asociados.
Se les exige unas garantías de servicio y atención al cliente, puesto que Disney “da la cara” por ellos y los anuncia en su web, así que se les presupone calidad, aunque su precio será mucho menor que los del propio parque.
De la misma forma, no hay personajes ni temática relacionada en las instalaciones.
Su gran ventaja es la existencia de autobuses gratuitos que comunican con el parque.
Puedes reservar con la web oficial, lo que te permite contratar paquetes de alojamiento + entrada.
Si decides contratarlos externamente, por ejemplo a través de Booking o Agoda, deberás comprar tus entradas de forma independiente. Suele ser más barato contratar la estancia a través de este portal, y luego comprar las entradas, que adquirir un pack a través de la web oficial. Aunque te aconsejamos que hagas la prueba.
Por otro lado ten presente, como ya hemos dicho en Entradas a Disneyland, que sale más a cuenta comprar entradas individuales, que un pack de varios días.
Los hoteles asociados son estos:
Hoteles Disney
La opción más cara, pero por otro lado la que ofrece una inmersión total en el universo Disney.
Son hoteles temáticos dedicados a alguna idea concreta de la marca. Se encuentran en el mismo parque, a unos 15 minutos de la entrada. Irás andando y podrás dejar tu coche en su aparcamiento, que es gratuito para clientes.
Como ya hemos apuntado anteriormente, una de las ventajas que ofrece alojarse en estos hoteles es disfrutar del llamado Extra Magic Time, que te permite acceder a los parques 1 hora antes que los demás visitantes.
Además, durante el día, diferentes personajes van a pasearse por el hotel, lo que permite un contacto cercano y contagiarse de la magia al 100%.
Por otro lado, y como también hemos dicho, algunas habitaciones incluyen un Fast Pass Extra o Ilimitado.
Puedes contratarlos siguiendo los enlaces a través de la web oficial de Disney.
Estos son los hoteles situados dentro del parque:
Y este es el mapa del parque, donde también puedes ver la ubicación de los hoteles:
Tenemos un artículo completo dedicado al Nuevo Hotel de Disney inspirado en el mundo Marvel, el Disney’s Hotel New York – The Art of Marvel, por si quieres echarle un vistazo.
Además de los anteriores, hay dos alojamientos que no están dentro del resort, pero se consideran hoteles Disney, aunque la temática de la marca en la decoración es más descafeinada. Se sitúan más alejados, en un entorno más relajado y natural, y precisarás coche para desplazarte.
Alojarse en París
La última alternativa es pernoctar en la misma ciudad de París. No es ni más caro ni más barato, y es más bien un bonus track.
La opción es recomendable si tu intención es visitar la capital francesa y hacer una escapada de un único día a Disneyland. Si este fuera el caso, que sepas que tienes esta excursión que incluye el transporte, y la posibilidad de contratar el acceso a 1 o a 2 parques.
Si te alojas en la ciudad y pretendes visitar el resort, procura que el hotel elegido esté próximo a una de las estaciones de la línea roja para minimizar el tiempo de transporte, o bien contrata un traslado privado.
En París hallarás una gran variedad de lugares donde dormir, pero por lo general son más caros que los hoteles cercanos al resort.
Por otro lado, te obligará a levantarte temprano para llegar al parque, puesto que el trayecto ocupa unos 40 minutos aproximadamente, y es altamente aconsejable llegar a primera hora.
En cualquier caso, si tienes previsto visitar el resort dos o más días y combinarlo con una visita a París, plantéate contratar un hotel en la ciudad para los días que estés en ella, y otro más cercano a Disneyland para los días que dediques al parque. Ganarás tiempo y aprovecharás más tu visita a uno y otro lugar.
Restaurantes, dónde comer en Eurodisney
En el parque temático abundan los restaurantes y los puestos de comida en medio de la calle. Los encontrarás tanto en los parques como en el exterior, en un entorno llamado Disney Village, que es un conglomerado de tiendas y servicios diversos a las puertas de acceso de ambos parques.
La mayoría de restaurantes están ligados a grandes marcas de tipo franquicia, con abundancia de pizzas, hamburguesas, burritos, etc.
Los puestos de comida en la calle y los restaurantes tipo franquicia son las dos opciones recomendadas para que tu viaje a Disney sea lo más barato posible.
Bien, la última afirmación es cierta a medias. Existe una opción aún más barata para visitar Eurodisney, y es llevarte tu propio bocadillo. Al contrario que en muchos otros parques, aquí te permiten entrar con un bocadillo y alguna fruta, así que si quieres recortar gastos, esta es la mejor forma.
Si piensas que durante la visita al resort no será posible procurar por una alimentación sana, te equivocas. También hay buffets o restaurantes con servicio de mesa de toda la vida. Estos dos tipos de restaurantes son más caros, pero permiten meterte en el cuerpo algo de fibra, que tanto se agradece por las mañanas.
Lo bueno de los restaurantes del recinto, es que la ambientación y la decoración están muy bien tratadas. Son restaurantes temáticos, centrados en alguna historia de la marca. Por ejemplo Agrabah Café está inspirado en Aladdín y oriente, Lucky Nugget Saloon simula una taberna del antiguo oeste, Captain Jack’s está ambientado con decoración marina y pirata, etc.
Hay un total de 77 lugares para comer.
Los restaurantes y bufets son caros, pero plantéate si la experiencia vale la pena. Quizás no comer cada día, pero una cena o almuerzo sí es posible. Al final, pocas veces más vas a visitar el lugar, así que para acabar de enriquecer la experiencia se merece el pequeño sacrificio. En la web oficial puedes investigar los restaurantes disponibles y reservar mesa, algo muy recomendable y casi obligatorio.
Planes de comida
Si el tema de las entradas requiere tener el graduado, los Planes de Comida necesitan un economista o experto contable.
Los Planes de Comida básicamente son paquetes ofrecidos si pernoctas en un Hotel Disney, que incluyen el alojamiento y la comida. Luego, además, debes elegir si quieres incluir solo desayuno, media pensión, o pensión completa.
Hay 3 Planes de Comida:
- Standard
- Plus
- Premium
Los precios varían en función de la cantidad de comidas, obviamente, y también del Plan elegido.
Cuánto mayor sea el Plan (y más caro), más restaurantes tendrás para elegir.
Es importante que tengas en cuenta que el Plan de Comidas debe reservase anticipadamente, ya sea al contratar el alojamiento, o posteriormente, pero siempre antes de tu llegada. Puedes llamar al +33 (0)1 60 30 40 50 (atención en francés) o al 901 51 55 55 (en idioma normal).
Será una perogrullada, pero si contratas media pensión no se te ocurra hacer las dos comidas en puestos de comida callejera del parque. Es decir, puedes hacerlo, tu Plan de Comida lo incluye, pero estarás pagando mucho por una comida de menor calidad.
La media pensión renta si una de las dos comidas la haces en un buffet o restaurante. La pensión completa te saldrá rentable si las dos comidas las haces en estos lugares.
Otros Consejos para viajar a Disneyland
- ¿Cuántos días ir?
2 días dedicados a un parque o 3 entre los dos, es el número mágico.
Si estás dispuesto a pegarte una buena paliza: 2 días, uno para cada parque, también puede hacerse.
Si no has estado nunca, y únicamente tienes previsto ir 1 día, te recomendamos que visites Disneyland Park, a no ser que seas muy fan de alguna temática reservada a Walt Disney Studios.
- ¿Qué ropa llevar?
Calzado cómodo, lo primero.
El clima atlántico alcanza la Îlle-de-France, y por ello el tiempo es cambiante. Su verano es caluroso de día, pero al anochecer no viene mal una chaquetita.
Es buena idea llevarse un paraguas y/o chubasquero, y si lo ves muy claro los dejas en la maleta. En el Norte de Francia llueve con frecuencia, y las precipitaciones se mantienen constantes todo el año.
Los otoños son más nublados, las primaveras soleadas y los inviernos fríos (de diciembre a febrero). Aunque no es habitual que nieve, conviene llevarse gorro y guantes si vas a ir los meses más fríos.
- ¿Cuál es la mejor época para ir?
A elegir, aunque no sea fácil, mejor programar la visita en días intersemanales, evitando fiestas nacionales y locales.
Los meses ideales son desde mediados de Marzo hasta Mayo o incluso Junio, Septiembre y Noviembre.
- ¿Qué edad es la recomendada?
A partir de 4 o 5 años, cuando los pequeños se encandilan con películas y dibujos, es la edad ideal.
No obstante, el acceso a las atracciones se condiciona a la estatura, por motivos de seguridad.
- Billete de tren de ida y vuelta
A la hora del cierre se forman colas espantosas en la estación de tren. Si compras los billetes a ésa hora, lo harás agotado de todo el día andando y junto con varios miles de personas, y las máquinas expendedoras son las que son. Es aconsejable ser previsor y comprar los billetes de ida y vuelta.
- Muévete en tren por el parque
Un tren gratuito circula por el perímetro del parque desde Discoveryland hasta Frontierland. Suele haber cola para montarse, pero te ahorra algunos kilómetros.
También te pueden interesar estos artículos:
Photo Credits (Creative Commons License): Mascherl – Fast Pass; Lorenjavier – Lucky Nugget Saloon
Deja tu comentario